Adopción

Colombia registró USD 50 millones en transacciones con criptomonedas en 2022

No fue un año fácil para el sector de criptomonedas, pero a pesar de registrarse un mercado bajista en 2022, Colombia cerró el año con casi USD 50 millones en transacciones con criptomonedas.

Así lo reveló la plataforma de criptomonedas latinoamericana, Buda.com que tiene sus operaciones en los países de Chile, Colombia, Argentina y Perú. Según los datos, se registró USD 42 millones (200 mil millones de pesos colombianos) en transacciones con criptomonedas en 2022.

El sector minorista lideró representando el 78% del total, equivalentes a 33 millones de dólares en transacciones. Mientras que el sector institucional se fortaleció, dando usufructo a las criptomonedas como Bitcoin y USDC para optimizar sus transacciones internacionales, totalizando el valor de 9 millones de dólares durante el año.

Además, destacan que el 59% de las empresas prefirieron Bitcoin, y en un empate la stablecoin USDC y la altcoin Ethereum refirieron a 17% cada una. En cuanto a personas, Bitcoin mantiene el liderazgo con 76% del total, mientras que los demás se mantienen.

Colombia avanza con la adopción con criptomonedas

Continuando, Colombia se posiciona como uno de los primeros países con mayor adopción de criptomonedas en Latinoamérica, detrás de Brasil y Argentina. Según un estudio de Finder, 5,6 millones de colombianos poseen alguna criptomoneda.

“Bitcoin y algunas criptomonedas están convergiendo a su valor de uso real, más allá de la inversión y especulación”, decía el cofundador de Buda.com, Alejandro Beltrán. “Nuestro país ha alcanzado unas cifras relevantes de compra y venta de criptomonedas porque ven beneficios como la optimización de los pagos internacionales, el procesamiento alternativo de pagos locales, como es el caso de San Victorino y el comercio mayorista”, agregó

Así como en cualquier otro sector del mercado de inversiones, los hombres lideran en términos de operaciones. Buda.com, reveló que a lo largo del año (2022), el 84% de sus usuarios colombianos son hombres y apenas el 16% mujeres, convirtiéndose como de una sus filiales con más usuarias.

Vale resaltar, que la exchange Buda.com, fue primera empresa de criptomonedas en abrir una cuenta corriente en un banco chileno. Se trata del tercer mayor banco de la región, el Bci, abriendo espacio para las demás plataformas a futuro.

Regulaciones en Colombia

Hace apenas dos meses, la Cámara de Diputados en Colombia aprobaba el segundo debate del proyecto de ley que regula las plataformas de intercambios de criptomonedas que operan en el país.

No obstante, para que el proyecto de ley que regula a las plataformas de criptomonedas entre en vigencia se necesitará la aprobación por parte del Senado de los próximos dos debates restantes.

De esta manera, Colombia pretende establecer un marco legal para las empresas proveedoras de productos y servicios de ‘criptoactivos’ con la finalidad de brindar a los usuarios una seguridad jurídica a la hora de invertir en las monedas digitales.

Lorena Almada

Formada em Engenharia Electromecânica/ Educadora e fundadora do curso Expert in Bitcoin/ Co-founder Her Capital/ Vivendo minha vida estudando e aprendendo algo novo cada dia!

Comentario

Entradas recientes

Criptomonedas son el segundo activo favorito de inversión de las mujeres, revela estudio

Pese al año difícil en el mercado, la adopción de las criptomonedas continuaron aumentando en…

hace % días

Metaverso supera los rendimientos en enero pese a que Bitcoin valorizó más de 40%

Tras un año difícil para el mercado, el Bitcoin y demás criptomonedas iniciaron el 2023…

hace % días

ONG Bitcoin Argentina busca voluntarios para enseñar sobre Bitcoin en escuelas

La ONG Bitcoin Argentina, a través del proyecto ‘Escuelas y Bitcoin’, un programa de formación…

hace % días

Buenos Aires ofrece Seminario de 'Uso de Blockchain en el Estado'

En Argentina, la ciudad de Buenos Aires, propulsora del Comité Nacional de Blockchain, ofrecerá un…

hace % días

El bloque más grande la historia de Bitcoin es minado y causa controversia en la comunidad

Un programador llamado Udi Wertheimer, afirma que acuñó una imagen “gigante” a la red de…

hace % días

Charlie Munger cree que EEUU debe prohibir Bitcoin siguiendo los pasos de China

El empresario multimillonario de 99 años, Charlie Munger, conocido como el brazo derecho de Warren…

hace % días