Criptomonedas

Director de una universidad paraguaya promueve esquema piramidal en la institución

El director de la facultad de Ciencias Empresariales de la UAP —Universidad Autónoma del Paraguay, Marco Méndez es acusado de estar vinculado en la promoción de esquemas piramidales dentro de la institución educativa.

La organización se hace llamar Be y está dirigida por los hermanos Monir Islam, Moyn Islam y Ehsaan B. Islam quienes anteriormente fueron vinculados con una de las mayores estafas piramidales del mercado de criptomonedas, la empresa One Coin.

Continuando, el director Marco Méndez promueve seminarios a través de las redes sociales de la propia universidad e inculca a los alumnos de la institución a realizar las inversiones en la empresa.

Promoción de esquema piramidal por el decano Marco Méndez en la Universidad Autónoma del Paraguay.

Alumna denuncia promoción de esquema piramidal

Según la alumna de la institución, el director Méndez utiliza como vehículo de publicidad la universidad para ofrecer oportunidades de “generar ingresos en internet”. Así lo relató el educador y escritor de la Hora Cripto, Nelson Cardozo quién recibió la denuncia de la alumna universitaria a través de un grupo de criptomonedas en común.

También el paraguayo Josué Ortiz es otro de los responsables de promover la empresa Be, quien ofrece productos a los alumnos desde 900 dólares hasta 2000 dólares que incluye cursos y plataformas que prometen ganancias exponenciales en el mercado tradicional y cripto.

En el seminario impartido por Ortiz, éste intenta convencer a los alumnos sobre la seriedad de la empresa, mostrando notas publicadas en importantes sitios de noticias. Sin embargo, estas notas están clasificadas como publicidad, parte que omite en su presentación.

Según detalla Ortiz, las plataformas ofrecidas por la empresa Be promete generar ganancias arriba del mercado. Son cuatro plataformas distintas: SHIFT, NFX, TITAN y RELIC que permiten operar con opciones binarias y criptomonedas.

Esquemas Piramidales liderados por los hermanos Islam

Uno de los mayores esquemas piramidales, One Coin fue una empresa de alcance internacional liderada por la búlgara Ruja Ignatova, que estafó a millones de clientes vendiendo cursos de “alto nivel” y tokens falsos.

En la organización de One Coin estuvieron involucrados los hermanos Islam quienes huyeron a Dubai tras la quiebra de la empresa. Se trata de las mismas personas que están actualmente detrás de la empresa Be, conocidos como los hermanos que “revolucionaron” el mercado digital.

Otra de las acusaciones que involucran a los empresarios es la vinculación con la empresa Melius, vista como una empresa de sistema Ponzi que quebró en el 2019.

mateus

Comentario

Entradas recientes

Criptomonedas son el segundo activo favorito de inversión de las mujeres, revela estudio

Pese al año difícil en el mercado, la adopción de las criptomonedas continuaron aumentando en…

hace % días

Metaverso supera los rendimientos en enero pese a que Bitcoin valorizó más de 40%

Tras un año difícil para el mercado, el Bitcoin y demás criptomonedas iniciaron el 2023…

hace % días

ONG Bitcoin Argentina busca voluntarios para enseñar sobre Bitcoin en escuelas

La ONG Bitcoin Argentina, a través del proyecto ‘Escuelas y Bitcoin’, un programa de formación…

hace % días

Buenos Aires ofrece Seminario de 'Uso de Blockchain en el Estado'

En Argentina, la ciudad de Buenos Aires, propulsora del Comité Nacional de Blockchain, ofrecerá un…

hace % días

El bloque más grande la historia de Bitcoin es minado y causa controversia en la comunidad

Un programador llamado Udi Wertheimer, afirma que acuñó una imagen “gigante” a la red de…

hace % días

Charlie Munger cree que EEUU debe prohibir Bitcoin siguiendo los pasos de China

El empresario multimillonario de 99 años, Charlie Munger, conocido como el brazo derecho de Warren…

hace % días